FFyl UNAM 21/03/2023
“Mecanismos psíquicos frente a la diferencia y los “cuerpos abyectos” Fernanda Magallanes 21 de marzo de 2023 Cátedra Extraordinaria. Maestros del Exilio Español Semestre 2023-2 Curso colectivo. De desigualdades, discriminación y estigmatizaciones. Reflexiones críticas sobre los movimientos pro derechos de género desde un pluralismo democrático. Responsables del curso: Dra. Griselda Gutiérrez Castañeda Fernanda Cruz Aguado Secretaría Académica Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México En un entorno de desarreglo social motivado por causas múltiples en el que se exacerba la precarización, que acentúa los viejos rezagos en términos de desigualdades económicas, políticas y socioculturales, y sobre los cuales se traslapan nuevas desigualdades y formas de marginación, son factores que se convierten en tendencias que alimentan toda suerte de frustraciones e incertidumbres, las cuales contribuyen a generar irritación social y formas reactivas antisociales. Ante tal panorama son múltiples las aristas problemáticas susceptibles de ser analizadas, en esta oportunidad nos interesa tematizar las formas en que la descolocación y vulnerabilidad experimentadaa nivel individual y a nivel colectivo alimenta prácticas de descalificación social en formas desigualadoras, discriminatorias y/o estigmatizantes, que se canalizan a través de distintos registros: clasistas, confesionales, racistas y sexistas. Se trata de un análisis que a la manera de preámbulo nos permita abordar en un sentido crítico la instrumentalización que las políticas ultraconservadoras hacen de esos ánimos sociales inflamados, para reconducirlos en contra de la plataforma de la agenda de derechos de género, de los diversos grupos organizados que la impulsan y contra los sectores sociales que la encarnan. Nos proponemos un análisis crítico y diagnóstico que además permita dirimir si algunos de los desencuentros actuales al interior de algunos movimientos pro derechos de género, que considerarían acreedoras de derechos a todas las personas sin distinción de género, en la mayor de las inconsciencias hacen el juego o replican estas tendencias antidemocráticas y anti-derechos. Temario y bibliografia https://drive.google.com/file/d/14KiO… Grabación y edición: T.A Pablo Miranda Quevedo”